Estudio de mercado sobre Tarjetas de Cré...

24 abril

2015

Encuesta sobre tarjetas de crédito

200

encuestados

Hombres87
Mujeres113
  • 1%
  • 18-24 años
  • 0

  • 2

  • 13%
  • 25-29 años
  • 12

  • 14

  • 41%
  • 30-34 años
  • 30

  • 52

  • 19%
  • 35-39 años
  • 21

  • 17

  • 12%
  • 40-44 años
  • 11

  • 13

  • 6%
  • 45-49 años
  • 6

  • 6

  • 4%
  • 50-54 años
  • 4

  • 4

  • 2%
  • 55-59 años
  • 2

  • 3

  • 2%
  • + 60 años
  • 1

  • 2

UNA DE LAS PREGUNTAS

¿Cuál es tu Nivel máximo de estudios?

Pasa el ratón por encima de la gráfica para ver las respuestas y sus porcentajes.

Estas son todas las preguntas de la encuesta

1.¿Cuál es tu Nivel máximo de estudios?

2.¿Cuáles son tus ingresos mensuales?

3.¿Tienes tarjeta de crédito?

4.¿Por qué?

5.¿La tarjeta de crédito que utilizas actualmente es tuya o la extensión de algún familiar?

6.¿Conoces el monto aproximado de la deuda de tarjeta de crédito de tu último estado de cuenta?

7.¿Cuál de los siguientes servicios pagas con tu tarjeta de crédito?

8.¿Sabías que todos los servicios anteriores pueden pagarse con tarjeta de crédito en automático cada mes?

9.Honestamente, ¿Conoces la diferencia entre una tarjeta de crédito convencional y una tarjeta de servicios?

10.¿Sabías que es posible obtener una tarjeta de crédito vía Internet?

11.¿Conoces la diferencia entre fecha de pago y fecha de corte?

12.¿Cuáles de los siguientes beneficios de una tarjeta de crédito ya conocías?

13.¿Qué beneficios buscas obtener al tramitar una tarjeta de crédito?

14.¿Sabes qué es el CAT?

15.¿Conoces el CAT de tu tarjeta?

16.¿Eres un cliente totalero? (*Totalero: pagas todo lo que debes cada mes)

17.¿Cuándo pagas tu tarjeta sueles pagar el mínimo?

18.¿Conoces las consecuencias negativas de solo recurrir al pago mínimo de tu tarjeta?

19.Si te roban o pierdes la tarjeta, ¿sabes cómo evitar que te cobren los gastos generados después del robo o pérdida?

20.¿Sabías que se hace una investigación para verificar que los gastos generados por el robo no los hiciste tú?

21.¿Sabes qué es el Buró de crédito?

22.¿Cuál es tu sentimiento con respecto al Buró de Crédito?

23.¿Sabías que una empresa no puede revisar el Buró de Crédito sin tu consentimiento?

24.¿Sabes qué organismo de gobierno te ampara como consumidor de productos financieros?

25.¿Haces compras por Internet?

26.¿Por qué?

27.¿Con qué frecuencia?

28.¿Qué productos compras o estarías dispuesto a comprar por Internet?

29.Muchas gracias por participar en nuestra encuesta :) Que pases un gran día!

Ficha Técnica

Naturaleza metodológica: Cuantitativa.

Técnica medotodológica: Encuesta personal (CAWI) Computer-Assisted Web Interviewing.

Tipo de cuestionario: Estructurado.

Universo: Internautas en México, siguiendo los criterios: Sexo: Hombre; Sexo: Mujer;

Ámbito Geográfico: Nacional (México)

Elementos del Muestreo: Usuarios de Feebbo en México, siguiendo los criterios: Sexo: Hombre; Sexo: Mujer;

Tamaño muestral: 200 unidades muestrales válidas.

Margen de error: aprox. 6,93% para un Nivel de confianza de 95%. (Universo >100.000).

Procedimiento del muestreo: Muestreo aleatorio estratificado.

Fecha de recolección de datos:24 abril 2015.

¿Quieres comprar los resultados de esta encuesta?
Comprar resultados

¿Te gustaría conocer más detalles sobre esta encuesta? Conoce

cómo Feebbo te puede ayudar

Mail

Contacta con nosotros, te ayudamos a conocer mejor a tus clientes,

competidores y el mercado en el que trabajas. Escríbenos a:

mexico@feebbo.com

Comprar resultados

Comparte estos resultados

Estudio de mercado sobre Tarjetas de Crédito (E-CG)

© 2018 All Rights Reserved. Feebbo ® is a registered trademark of Feebbo Solutions, S.L.